Calamares a la romana

Los calamares a la romana son un clásico de la gastronomía española, especialmente populares como tapa en bares y restaurantes. Este plato consiste en anillos de calamar rebozados y fritos hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Aquí te dejo una descripción detallada y la receta para que puedas prepararlos en casa.

Descripción del Entrante

Los calamares a la romana se caracterizan por su rebozado dorado y crujiente, que contrasta maravillosamente con la suavidad del calamar. Se suelen servir acompañados de rodajas de limón, que añaden un toque cítrico y fresco, y a menudo se disfrutan con una cerveza bien fría o un vaso de vino blanco. Este entrante es perfecto para compartir y es muy apreciado por su sencillez y sabor.

Ingredientes

Para preparar calamares a la romana para 4 personas, necesitarás:

  • 500 g de calamares frescos
  • 150 g de harina de trigo
  • 200 ml de agua con gas (o cerveza)
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra para freír
  • Limón (opcional)

Preparación

  1. Limpieza de los calamares:
    • Limpia los calamares retirando la piel, las vísceras y la pluma interna. Lava bien los cuerpos y los tentáculos bajo agua fría.
    • Corta los cuerpos en anillos de aproximadamente 1 cm de grosor y seca bien con papel absorbente.
  2. Preparación del rebozado:
    • En un bol grande, mezcla la harina con el bicarbonato sódico y una pizca de sal.
    • Añade el huevo y el agua con gas (o cerveza) poco a poco, batiendo hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. La consistencia debe ser ligeramente espesa, pero no demasiado.
  3. Rebozado de los calamares:
    • Calienta abundante aceite de oliva en una sartén profunda a unos 175°C. Es importante que el aceite esté bien caliente para que los calamares queden crujientes y no absorban demasiado aceite.
    • Pasa los anillos de calamar por la masa de rebozado, asegurándote de que queden bien cubiertos.
    • Fríe los calamares en pequeñas tandas para evitar que la temperatura del aceite baje demasiado. Fríelos hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
  4. Escurrido y presentación:
    • Retira los calamares con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
    • Sirve los calamares a la romana inmediatamente, acompañados de rodajas de limón para exprimir sobre ellos justo antes de comer.

Consejos adicionales

  • Temperatura del aceite: Mantén la temperatura del aceite constante para evitar que los calamares queden aceitosos o crudos por dentro.
  • Rebozado ligero: Si la masa de rebozado es demasiado espesa, puedes añadir un poco más de agua con gas o cerveza para aligerarla.
  • Sabor extra: Para un toque especial, puedes añadir un poco de ajo en polvo o pimentón a la masa de rebozado.

Espero que disfrutes preparando y degustando estos deliciosos calamares a la romana. ¡Buen provecho! 🍋🦑

Existen varias variantes regionales de los calamares a la romana en España y en otros países mediterráneos. Aquí te menciono algunas de las más conocidas:

Variantes Regionales

  1. Calamares a la Andaluza:
    • En Andalucía, los calamares se suelen rebozar simplemente en harina de trigo y se fríen en aceite de oliva. Esta variante es más ligera y permite apreciar mejor el sabor del calamar.
  2. Calamares a la Malagueña:
    • Similar a la versión andaluza, pero a menudo se utiliza harina de garbanzo en lugar de harina de trigo, lo que le da un toque diferente y una textura más crujiente.
  3. Calamares a la Romana con Alioli:
    • En algunas regiones de Cataluña y Valencia, los calamares a la romana se sirven acompañados de alioli, una salsa de ajo y aceite que añade un sabor intenso y delicioso.
  4. Calamares Fritos a la Italiana:
    • En Italia, especialmente en la región de Campania, los calamares fritos se conocen como “calamari fritti” y se sirven con una mezcla de harina y sémola, lo que les da una textura única. A menudo se acompañan de una salsa marinara para mojar.
  5. Calamares a la Romana con Pimentón:
    • En algunas zonas de España, se añade pimentón (paprika) a la masa de rebozado, lo que le da un color rojizo y un sabor ligeramente ahumado.

Consejos para Variantes

  • Harina de Garbanzo: Si quieres probar la variante malagueña, sustituye la harina de trigo por harina de garbanzo en la receta original.
  • Alioli Casero: Para hacer alioli, mezcla ajo picado, sal, y aceite de oliva en un mortero hasta obtener una salsa espesa. Puedes añadir un poco de limón para darle un toque fresco.
  • Pimentón: Añade una cucharadita de pimentón dulce o picante a la masa de rebozado para un sabor diferente.

Estas variantes ofrecen diferentes sabores y texturas, permitiéndote disfrutar de los calamares a la romana de diversas maneras. 

Compartir

Deja una respuesta