Introducción
El ceviche de pescado es un plato emblemático de la gastronomía latinoamericana, pero su influencia ha llegado a España, donde ha sido adaptado con ingredientes locales. Se trata de una preparación en la que el pescado crudo se marina en cítricos y se combina con ingredientes frescos para resaltar su sabor. En España, el ceviche ha encontrado un lugar en la cocina moderna, especialmente en la costa mediterránea y en las regiones con fuerte tradición pesquera.
Orígenes del Ceviche y su Influencia en España
El ceviche tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones precolombinas, particularmente en Perú, donde se preparaba con pescado fresco y jugo de tumbo, un cítrico local. Con la llegada de los españoles a América, se introdujo el limón, que se convirtió en el ingrediente clave del ceviche tal como se conoce hoy en día.
En España, el concepto del pescado marinado no es nuevo. Platos como el escabeche comparten ciertas similitudes con el ceviche en cuanto a la conservación del pescado en líquidos ácidos. La popularidad del ceviche ha crecido en la gastronomía española, integrándose en la oferta culinaria de restaurantes de alta cocina y de inspiración fusión.

Ingredientes y Preparación Clásica
El ceviche español mantiene la esencia de la receta tradicional, pero incorpora ingredientes locales como el aceite de oliva y diferentes tipos de pescados.
Ingredientes:
- 500 g de pescado blanco fresco (lubina, dorada o merluza)
- 1 cebolla roja cortada en juliana
- 3 limones y 2 limas (jugo)
- 1 pimiento rojo picado
- 1 pimiento verde picado
- 1 guindilla roja (opcional, para un toque picante)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco picado
- Maíz tostado o patatas fritas como acompañamiento
Preparación:
- Cortar el pescado en cubos pequeños y colocarlo en un bol.
- Añadir el jugo de limón y lima, asegurándose de cubrir bien el pescado. Dejar marinar durante 15-20 minutos en el refrigerador.
- Agregar la cebolla roja, los pimientos y la guindilla, mezclando bien.
- Incorporar el aceite de oliva, la sal y la pimienta al gusto.
- Servir frío, decorado con cilantro fresco y acompañado de maíz tostado o patatas fritas.
Variantes del Ceviche en España
- Ceviche con mariscos: Se puede preparar con gambas, mejillones o vieiras.
- Ceviche con frutas tropicales: Algunas versiones incluyen mango o aguacate para un contraste de sabores.
- Ceviche con aceite de oliva y aceitunas: Una fusión entre la cocina mediterránea y la receta tradicional.
Curiosidades sobre el Ceviche en España
- En ciudades como Barcelona y Madrid, el ceviche ha ganado gran popularidad en restaurantes de cocina fusión.
- Se considera un plato saludable debido a su alto contenido de proteínas y ácidos grasos esenciales.
- Aunque se asocia con el pescado crudo, el proceso de marinado en cítricos «cocina» el pescado sin necesidad de calor.
Conclusión
El ceviche de pescado ha encontrado un lugar especial en la gastronomía española, adaptándose con ingredientes locales y fusionándose con la tradición culinaria del país. Su frescura, sencillez y versatilidad lo convierten en una opción ideal para quienes buscan disfrutar del pescado de una manera ligera y sabrosa.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.