Ensalada César

La Ensalada César es un clásico de la cocina internacional, conocida por su sabor fresco y su aderezo cremoso. Aquí tienes una descripción y una receta para prepararla:

Descripción

La Ensalada César es una ensalada que combina hojas de lechuga romana crujiente con picatostes dorados, queso parmesano rallado y un aderezo cremoso a base de yema de huevo, aceite de oliva, ajo, mostaza, salsa Worcestershire y jugo de limón. Aunque la receta original no lleva pollo, muchas versiones modernas incluyen tiras de pechuga de pollo a la parrilla.

Receta de Ensalada César

Ingredientes:

  • Lechuga romana: 1 cabeza, lavada y cortada en trozos grandes.
  • Picatostes: Pan cortado en cubos y tostado.
  • Queso parmesano: Rallado al gusto.
  • Yema de huevo: 1.
  • Aceite de oliva virgen extra: 60 ml.
  • Ajo: 1 diente, machacado.
  • Mostaza de Dijon: 1 cucharadita.
  • Salsa Worcestershire: 1 cucharadita.
  • Jugo de limón: 1 cucharada.
  • Sal y pimienta: Al gusto.

Instrucciones:

  1. Preparar los picatostes: Precalienta el horno a 180°C. Frota los cubos de pan con el diente de ajo, rocía con un poco de aceite de oliva y hornea durante 5-10 minutos hasta que estén dorados y crujientes.
  2. Hacer el aderezo: En un bol, mezcla la yema de huevo, el ajo machacado, la mostaza, la salsa Worcestershire y el jugo de limón. Bate bien hasta que esté todo integrado. Poco a poco, añade el aceite de oliva mientras sigues batiendo hasta que la mezcla emulsione y se vuelva cremosa. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  3. Montar la ensalada: En un bol grande, mezcla la lechuga romana con los picatostes y el queso parmesano rallado. Añade el aderezo y mezcla bien para que todo quede bien cubierto.
  4. Servir: Sirve inmediatamente y disfruta de esta deliciosa ensalada.

Esta receta es perfecta como entrante o acompañamiento y es muy fácil de preparar. ¡Espero que la disfrutes! 😋

La Ensalada César tiene una historia fascinante que se remonta a la década de 1920 en Tijuana, México. Fue creada por Caesar Cardini, un chef italiano que operaba un restaurante en esa ciudad. La leyenda cuenta que el 4 de julio de 1924, durante una época de escasez de alimentos, Cardini improvisó la ensalada con los ingredientes que tenía a mano.

La receta original incluía lechuga romana, crutones, queso parmesano, huevo, aceite de oliva, jugo de limón, salsa Worcestershire, ajo y pimienta negra. La ensalada se preparaba al momento, mezclando todos los ingredientes frente al comensal, lo que añadía un toque dramático a la experiencia.

Con el tiempo, la Ensalada César ganó popularidad y se convirtió en un plato internacionalmente reconocido. Aunque la receta ha evolucionado y se han añadido ingredientes como el pollo, la versión original sigue siendo un clásico en muchos restaurantes alrededor del mundo.

La receta más antigua de la Ensalada César se remonta a su creación original en la década de 1920 por Caesar Cardini en Tijuana, México. Aquí tienes la receta clásica:

Receta Original de la Ensalada César

Ingredientes:

  • Lechuga romana: 1 cabeza, lavada y cortada en trozos grandes.
  • Picatostes: Pan cortado en cubos y tostado.
  • Queso parmesano: Rallado al gusto.
  • Yema de huevo: 1.
  • Aceite de oliva virgen extra: 60 ml.
  • Ajo: 1 diente, machacado.
  • Mostaza de Dijon: 1 cucharadita.
  • Salsa Worcestershire: 1 cucharadita.
  • Jugo de limón: 1 cucharada.
  • Sal y pimienta: Al gusto.

Instrucciones:

  1. Preparar los picatostes: Precalienta el horno a 180°C. Frota los cubos de pan con el diente de ajo, rocía con un poco de aceite de oliva y hornea durante 5-10 minutos hasta que estén dorados y crujientes.
  2. Hacer el aderezo: En un bol, mezcla la yema de huevo, el ajo machacado, la mostaza, la salsa Worcestershire y el jugo de limón. Bate bien hasta que esté todo integrado. Poco a poco, añade el aceite de oliva mientras sigues batiendo hasta que la mezcla emulsione y se vuelva cremosa. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  3. Montar la ensalada: En un bol grande, mezcla la lechuga romana con los picatostes y el queso parmesano rallado. Añade el aderezo y mezcla bien para que todo quede bien cubierto.
  4. Servir: Sirve inmediatamente y disfruta de esta deliciosa ensalada.

Esta receta es la versión más cercana a la original creada por Caesar Cardini. ¡Espero que la disfrutes!

Compartir

Deja una respuesta