El Freixenet Cordon Negro es uno de los cavas más emblemáticos y reconocidos a nivel mundial. Representa la esencia de la bodega Freixenet, que ha jugado un papel clave en la expansión internacional de los cavas españoles. Este cava, conocido por su botella negra y distintiva, es símbolo de elegancia y tradición, y ha logrado una gran popularidad gracias a su calidad constante y su accesibilidad. El Cordon Negro es un cava Brut de gran frescura y equilibrio, que ha conquistado a paladares de todo el mundo.
Historia de Freixenet y el Cordon Negro
Freixenet es una de las bodegas más grandes y antiguas de la región del Penedès, en Cataluña, con más de 150 años de historia. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando dos familias vitivinícolas, los Ferrer y los Sala, unieron fuerzas. La familia Ferrer poseía viñedos en la zona de Sant Sadurní d’Anoia, mientras que los Sala eran exportadores de vino. Fue en 1914 cuando la tercera generación, bajo la dirección de Pedro Ferrer Bosch y su esposa Dolores Sala, fundó la marca Freixenet, especializándose en la elaboración de cava, el vino espumoso de la región, siguiendo el método tradicional.
El Cordon Negro fue lanzado en la década de 1970, y desde entonces ha sido un gran éxito, convirtiéndose en uno de los productos más exportados de la bodega. La popularidad del cava a nivel internacional se debe en gran parte a la estrategia de Freixenet, que apostó por un espumoso de calidad, pero con un precio accesible, logrando posicionarse como un líder en el mercado global de vinos espumosos.
Preparación del Freixenet Cordon Negro
El Freixenet Cordon Negro es elaborado con el método tradicional o champenoise, el mismo método utilizado en la elaboración de los champagnes. Este proceso incluye una segunda fermentación en botella, que es crucial para la formación de las burbujas finas y persistentes que caracterizan a este tipo de vino espumoso.
- Variedades de uva: El Cordon Negro está compuesto por una mezcla de uvas autóctonas del Penedès: Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Estas variedades son típicas en la elaboración de cava y aportan un equilibrio perfecto de frescura, acidez y cuerpo.
- La Macabeo aporta suavidad y aromas afrutados.
- La Xarel·lo es conocida por su estructura y capacidad de envejecimiento, además de aportar una acidez fresca.
- La Parellada, por su parte, contribuye con delicadeza y elegancia, añadiendo notas florales y cítricas.
- Vendimia: Las uvas se cosechan manualmente en su punto óptimo de maduración. La vendimia se realiza generalmente entre finales de agosto y principios de septiembre, dependiendo de las condiciones climáticas de cada añada.
- Fermentación: Tras la recolección, las uvas se prensan suavemente para extraer el mosto. El primer proceso de fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a bajas temperaturas, para preservar los aromas frescos de las uvas. Posteriormente, el vino base resultante se embotella para la segunda fermentación, donde adquiere las burbujas características.
- Crianza: El Cordon Negro pasa por una crianza mínima de 12 meses en botella en las cavas subterráneas de Freixenet. Este proceso en contacto con las lías (los sedimentos de la levadura) permite que el vino desarrolle una mayor complejidad y finura en boca, manteniendo al mismo tiempo la frescura que caracteriza a los cavas Brut.
- Degüelle: Una vez completada la crianza, se procede al degüelle, que es el proceso de eliminación de las lías acumuladas en el cuello de la botella. Antes del degüelle, se añade una pequeña cantidad de licor de expedición (una mezcla de vino y azúcar) para ajustar el nivel de dulzor del cava.
Sabor y Olor del Freixenet Cordon Negro
El Freixenet Cordon Negro Brut es conocido por ser un cava fresco, vibrante y de fácil disfrute, lo que lo convierte en una excelente opción para cualquier ocasión. Tiene una complejidad moderada, pero bien equilibrada, lo que lo hace versátil y accesible.
- Color: A la vista, presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados. Las burbujas son finas y constantes, formando un rosario delicado que sube lentamente en la copa, lo que indica su calidad y buen envejecimiento.
- Olor: En nariz, el Cordon Negro destaca por sus aromas frescos y afrutados. Se perciben claramente notas de fruta verde, como manzana y pera, combinadas con ligeros matices de cítricos como el limón y el pomelo. También se detectan sutiles toques florales que aportan elegancia, y un fondo de levadura y pan tostado, que proviene del tiempo de crianza sobre las lías.
- Sabor: En boca, el Cordon Negro es un cava seco y fresco, con una acidez equilibrada que le da vivacidad y una sensación refrescante. Los sabores afrutados de manzana verde, limón y melocotón se combinan con un toque de almendra y pan brioche, que le confiere mayor profundidad. La burbuja es fina y crujiente, lo que le da una textura agradable en el paladar. El final es limpio, con una persistente frescura que invita a seguir disfrutándolo.

Añadas
El Freixenet Cordon Negro no es un cava de añada específica, sino que es un vino que busca mantener un estilo consistente año tras año. Los enólogos de Freixenet seleccionan los mejores vinos base de cada cosecha para garantizar que el cava mantenga sus características de frescura y equilibrio, independientemente de las variaciones climáticas de cada año.
Este enfoque permite que el Cordon Negro ofrezca una calidad constante y un perfil de sabor reconocible, lo que ha contribuido a su éxito global.
Precios del Freixenet Cordon Negro
El Freixenet Cordon Negro es un cava que se posiciona en el segmento de cavas asequibles, pero con una excelente relación calidad-precio. Su accesibilidad y calidad lo han convertido en uno de los cavas más vendidos en todo el mundo.
- En España, el precio de una botella de Freixenet Cordon Negro suele estar entre 5 y 8 euros, dependiendo del lugar de compra. Es común encontrarlo en supermercados, tiendas especializadas y en ventas en línea, donde a menudo se ofrecen promociones.
- En el mercado internacional, el precio puede variar ligeramente. En países como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania, el Cordon Negro se vende en un rango de precios de 10 a 15 dólares/libras, lo que sigue siendo competitivo comparado con otros espumosos de su categoría.
Conclusión
El Freixenet Cordon Negro es un cava emblemático que combina calidad, accesibilidad y una larga tradición vinícola. Su perfil fresco y equilibrado, junto con su precio asequible, lo han convertido en una opción popular tanto para celebraciones especiales como para el consumo diario. Gracias a su versatilidad, puede acompañar una amplia variedad de platos, desde aperitivos, mariscos y ensaladas, hasta platos más elaborados, como carnes blancas o arroces.
Este cava sigue siendo un referente en el mundo de los vinos espumosos, y su éxito internacional es testimonio de la dedicación de Freixenet para ofrecer productos de alta calidad al alcance de todos. El Cordon Negro es, sin duda, una elección segura y elegante para cualquier ocasión.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.