Moje manchego

El moje manchego, también conocido como «mojete» o «ensalada de mojao», es uno de los platos más representativos y humildes de la gastronomía tradicional de Castilla-La Mancha. Este plato sencillo, elaborado a base de tomate, cebolla, huevo cocido y atún o bacalao, tiene profundas raíces en la cocina de aprovechamiento y en el entorno rural manchego.

El término «moje» hace referencia al hecho de mojar pan en la salsa o jugo que sueltan los ingredientes. Esta costumbre, habitual en muchas regiones de España, ha encontrado en La Mancha una de sus expresiones más sabrosas. El moje manchego tiene un origen campesino, donde los ingredientes disponibles en las despensas –conservas de tomate, huevos de corral, cebolla, y salazones como el bacalao o el atún– permitían preparar un plato refrescante y nutritivo, ideal para los calurosos días del verano manchego.

Tradicionalmente, se servía como plato único en la comida o como parte de una merienda en el campo, acompañado con abundante pan. Hoy, el moje ha pasado a formar parte del recetario popular no solo en La Mancha, sino en otras regiones vecinas como Murcia o la Comunidad Valenciana, donde adquiere variantes locales.

Trucos para un Moje Manchego Perfecto

  1. Uso de tomate de calidad: La base del moje es el tomate. Lo ideal es usar tomate natural maduro rallado o escaldado y pelado. En invierno, puede usarse tomate en conserva, pero debe ser de buena calidad.
  2. Reposo para potenciar el sabor: El moje mejora con el tiempo. Es conveniente dejarlo reposar en el frigorífico al menos una o dos horas antes de servir para que los sabores se integren.
  3. Corte fino de los ingredientes: La cebolla debe estar muy finamente picada para no resultar dominante, y el huevo cocido se debe cortar con delicadeza para mantener la textura del conjunto.
  4. Atún o bacalao: El atún en aceite es la opción más popular hoy en día, pero el bacalao desalado y desmigado es una alternativa tradicional que aporta un sabor más intenso y auténtico.
  5. Aceite de oliva virgen extra: Es imprescindible para lograr la untuosidad y profundidad de sabor características del moje.

Receta Tradicional del Moje Manchego

Ingredientes (para 4 personas):

  • 500 g de tomate maduro (o 1 bote de tomate triturado de buena calidad)
  • 1 cebolla tierna o cebolleta
  • 2 huevos cocidos
  • 150 g de atún en aceite de oliva o bacalao desalado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Opcionales: aceitunas negras, pimiento verde o rojo asado

Preparación:

  1. Si se usa tomate natural, escaldarlo, pelarlo y triturarlo o rallarlo. Si es en conserva, escurrir ligeramente si tiene mucho líquido.
  2. Pelar y picar muy fina la cebolla.
  3. Cocer los huevos, enfriarlos y cortarlos en trozos medianos.
  4. Desmenuzar el atún o el bacalao desalado previamente cocido.
  5. En un cuenco grande, mezclar todos los ingredientes y aliñar generosamente con aceite de oliva y sal.
  6. Dejar reposar en frío al menos 1 hora antes de servir.

Presentación: Se sirve frío, en una fuente o cuenco, acompañado de pan blanco para mojar.

El moje manchego es un plato que resume la esencia de la cocina tradicional: sabor, sencillez y respeto por el producto. Es ideal como entrante o cena ligera, y su sabor fresco y equilibrado lo convierte en una de las recetas más queridas del verano en Castilla-La Mancha y más allá. Su capacidad de adaptarse a los ingredientes de cada casa le ha permitido perdurar a lo largo del tiempo como una receta viva, que sigue conquistando paladares generación tras generación.

Compartir

Deja una respuesta