Pulgas de lomo con pimientos

Las «pulgas» son pequeños bocadillos típicos de la gastronomía española, especialmente asociados con la cultura del tapeo en regiones como Andalucía, Extremadura y otras zonas del sur de España. El término «pulga» se refiere a su tamaño reducido, ideal para un bocado rápido en bares o tabernas. Este tipo de preparación tiene raíces en la cocina popular, donde se buscaba aprovechar ingredientes sencillos y accesibles para crear platos sabrosos y económicos. El lomo de cerdo, por su versatilidad y bajo contenido en grasa (especialmente en cortes como la cinta de lomo), se convirtió en un ingrediente estrella para estos bocadillos, mientras que los pimientos, con su sabor vibrante y colorido, aportan un contraste perfecto.

La combinación de lomo con pimientos tiene un fuerte arraigo en la cocina tradicional española, especialmente en recetas como el «serranito», un bocadillo del sur que incluye lomo de cerdo, pimientos verdes fritos, tomate y jamón serrano. Este plato refleja la influencia de la dieta mediterránea, que combina proteínas magras con verduras frescas. Aunque las pulgas no tienen una historia documentada tan extensa como otros platos españoles, su origen se vincula a la necesidad de ofrecer comida rápida y sabrosa en entornos sociales, como ferias, mercados o bares.

Con el tiempo, las pulgas de lomo con pimientos han evolucionado, adaptándose a los gustos modernos. Hoy en día, se pueden encontrar versiones con pimientos del piquillo, pimientos asados o incluso con salsas que realzan el sabor, como alioli o salsa de tomate. Este plato sencillo pero lleno de sabor es un ejemplo de cómo la cocina española transforma ingredientes básicos en experiencias gastronómicas memorables.

Trucos para preparar Pulgas de lomo con pimientos

Preparar unas pulgas de lomo con pimientos perfectas requiere atención a los detalles y algunos trucos que marcan la diferencia. Aquí te comparto consejos prácticos para lograr un resultado excepcional:

  1. Elección del lomo: Opta por cinta de lomo de cerdo, que es magra y tierna. Pide al carnicero que corte filetes finos (de unos 0,5-1 cm de grosor) para que se cocinen rápido y queden jugosos. Retira el exceso de grasa para un resultado más saludable.
  2. Marinado para más sabor: Antes de cocinar, marina el lomo con una mezcla de aceite de oliva virgen extra, ajo picado, pimentón dulce, orégano y una pizca de sal. Déjalo reposar al menos 30 minutos en el frigorífico para que absorba los sabores.
  3. Cocción de los pimientos: Los pimientos verdes o rojos deben freírse a fuego medio en aceite de oliva hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Un truco para que queden más jugosos es añadir un chorrito de agua durante la fritura, lo que los ablanda sin necesidad de tanto aceite. Si usas pimientos del piquillo, puedes saltearlos brevemente con ajo para intensificar su sabor.
  4. El pan perfecto: Las pulgas requieren un pan crujiente por fuera y tierno por dentro, como una mini baguette o pan de cristal. Tuéstalo ligeramente en la plancha o en el horno para que aguante el jugo del lomo y los pimientos sin deshacerse.
  5. Equilibrio de sabores: Añade una rodaja de tomate fresco o un poco de jamón serrano para darle un toque extra, como en el clásico serranito. Si prefieres un sabor más intenso, unta el pan con alioli o una salsa de pimientos triturados con leche evaporada.
  6. Cocción del lomo: Cocina los filetes de lomo a la plancha a fuego medio-alto, sellándolos rápidamente (1-2 minutos por lado) para que queden dorados por fuera y jugosos por dentro. Evita sobrecocinarlos, ya que el lomo puede volverse seco.
  7. Presentación: Corta las pulgas en porciones pequeñas para facilitar el consumo como tapa. Sirve con una guarnición de patatas fritas o una ensalada fresca para equilibrar el plato

Recetas de Pulgas de lomo con pimientos

A continuación, te presento dos recetas detalladas para preparar pulgas de lomo con pimientos: una versión clásica y otra con un toque moderno.

Receta 1: Pulgas de lomo con pimientos al estilo tradicional

Ingredientes (para 4 pulgas):

  • 400 g de cinta de lomo de cerdo, cortada en filetes finos
  • 2 pimientos verdes (o rojos, según preferencia)
  • 4 mini baguettes o panecillos pequeños
  • 1 tomate maduro, en rodajas
  • 4 lonchas de jamón serrano (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Orégano o pimentón dulce (opcional)

Preparación:

  1. Preparar el lomo: Sazona los filetes de lomo con sal, pimienta y, si lo deseas, una pizca de orégano o pimentón. Déjalos reposar 15-30 minutos.
  2. Cocinar los pimientos: Lava los pimientos, quítales las semillas y córtalos en tiras. En una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva, fríelos a fuego medio con un chorrito de agua hasta que estén tiernos (unos 10 minutos). Reserva.
  3. Cocinar el lomo: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y cocina los filetes de lomo a fuego medio-alto, 1-2 minutos por lado, hasta que estén dorados pero jugosos. Reserva.
  4. Preparar el pan: Corta los panecillos por la mitad y tuéstalos ligeramente en la plancha o en el horno.
  5. Montar las pulgas: Coloca una rodaja de tomate en la base del pan, seguido de 1-2 filetes de lomo, un puñado de pimientos fritos y, si lo deseas, una loncha de jamón serrano. Cierra el bocadillo y presiónalo ligeramente.
  6. Servir: Corta las pulgas en mitades para facilitar el consumo y sírvelas calientes, acompañadas de patatas fritas o una ensalada.

Tiempo de preparación: 25 minutos
Consejo: Para un toque extra, fríe un diente de ajo en rodajas con los pimientos y úsalo para untar el pan antes de montar el bocadillo.

Receta 2: Pulgas de lomo con pimientos del piquillo y salsa cremosa

Ingredientes (para 4 pulgas):

  • 400 g de cinta de lomo de cerdo, en filetes finos
  • 8-10 pimientos del piquillo (en conserva o frescos)
  • 4 panecillos pequeños (tipo chapata o pan de cristal)
  • 100 ml de leche evaporada
  • 1 cebolla pequeña, en juliana
  • 2 dientes de ajo, laminados
  • 50 ml de vino blanco o manzanilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta y pimentón dulce
  • 1 cucharadita de maicena (opcional, para espesar la salsa)

Preparación:

  1. Sazonar y sellar el lomo: Salpimienta los filetes de lomo y, si lo deseas, espolvoréalos con pimentón dulce. En una sartén con un chorrito de aceite, séllalos a fuego alto (1 minuto por lado) y resérvalos en un plato con papel absorbente.
  2. Preparar la salsa: En la misma sartén, añade un poco más de aceite y dora los ajos laminados. Retíralos cuando estén dorados. Añade la cebolla con una pizca de sal y póchala a fuego medio durante 10 minutos. Incorpora los pimientos del piquillo en tiras y saltea 2 minutos.
  3. Elaborar la salsa cremosa: Vierte el vino blanco y cocina a fuego alto 2-3 minutos para evaporar el alcohol. Añade la leche evaporada y, si quieres una salsa más espesa, disuelve la maicena en un poco de agua fría y agrégala. Cocina a fuego bajo hasta que espese ligeramente. Tritura la salsa con una batidora si prefieres una textura suave.
  4. Cocinar el lomo en la salsa: Devuelve los filetes de lomo a la sartén con la salsa y cocina a fuego bajo 5 minutos para que se impregnen de sabor.
  5. Montar las pulgas: Tuesta los panecillos. Coloca un poco de salsa en la base del pan, añade 1-2 filetes de lomo, más pimientos del piquillo y un poco más de salsa. Cierra el bocadillo.
  6. Servir: Sirve las pulgas calientes, acompañadas de una ensalada verde o patatas fritas.

Tiempo de preparación: 35 minutos
Consejo: Para un toque picante, añade una guindilla pequeña al saltear los pimientos.

Variaciones y acompañamientos

  • Con queso: Añade una loncha de queso manchego o mozzarella fundida dentro del bocadillo para un toque cremoso.
  • Vegetariana: Sustituye el lomo por tofu o seitán a la plancha, manteniendo los pimientos como protagonistas.
  • Acompañamientos: Además de patatas fritas o ensalada, prueba con una mermelada de pimientos como acompañamiento para un contraste agridulce.
Compartir

Deja una respuesta