Sopa de Navidad

La Sopa de Navidad es un plato tradicional en muchas regiones de España, especialmente en Cataluña y otras zonas del noreste del país. Se trata de un caldo sustancioso que se elabora con carne de ave o cordero, fideos y, en algunas versiones, albóndigas o galets rellenos.

Historia de la Sopa de Navidad

El origen de la Sopa de Navidad se remonta a tiempos medievales, cuando los caldos de carne eran considerados platos especiales en los banquetes festivos. En Cataluña, este plato está estrechamente ligado a la celebración de la Navidad y suele servirse como primer plato en la cena del 24 de diciembre o en la comida del día 25.

La sopa ha evolucionado a lo largo del tiempo, incorporando distintos ingredientes según la región. En algunas zonas se le añade huevo batido o incluso frutos secos, mientras que en otras se refuerza con especias como el laurel y el clavo.

Receta de la Sopa de Navidad

Ingredientes:

  • 1 carcasa de pollo o 500 g de carne de cordero
  • 1 hueso de jamón
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 2 ramas de apio
  • 200 g de fideos finos o galets grandes
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua suficiente para cubrir los ingredientes

Preparación:

  1. En una olla grande, colocar la carcasa de pollo o la carne de cordero junto con el hueso de jamón y cubrir con agua.
  2. Llevar a ebullición y retirar la espuma que se forme en la superficie.
  3. Añadir las zanahorias, el puerro, la cebolla y el apio. Cocinar a fuego lento durante al menos 2 horas.
  4. Colar el caldo y reservar la carne desmenuzada.
  5. Volver a calentar el caldo y añadir los fideos o galets.
  6. Cocinar según las indicaciones del paquete y rectificar de sal y pimienta.
  7. Servir caliente, con la carne desmenuzada añadida al plato.

La Sopa de Navidad es un plato reconfortante y lleno de sabor, ideal para compartir en familia durante las fiestas.

Compartir

Deja una respuesta