Origen e Historia de la Tortilla de Bacalao
El bacalao ha sido un ingrediente esencial en la cocina española desde hace siglos. Su facilidad de conservación gracias al proceso de salazón lo convirtió en un alimento básico, especialmente en regiones alejadas del mar.
El Bacalao en la Cocina Española
Desde el siglo XVI, el bacalao comenzó a popularizarse en España tras su llegada desde los mares del Atlántico Norte. Gracias a su larga vida útil y su versatilidad, este pescado se convirtió en un producto estrella, especialmente en épocas de cuaresma y ayuno, cuando la carne estaba prohibida.
La Tradición de la Tortilla de Bacalao
La tortilla de bacalao se popularizó principalmente en el País Vasco, donde se convirtió en un plato típico de las sidrerías. En estas tabernas, los comensales disfrutan de este manjar junto con un vaso de sidra natural. Su combinación de sabores y su textura jugosa la han convertido en una de las tortillas más apreciadas de la gastronomía española.

Receta Clásica de Tortilla de Bacalao
A continuación, te presentamos la receta más tradicional de tortilla de bacalao, siguiendo la tradición vasca.
Ingredientes:
- 300 g de bacalao desalado y desmigado
- 6 huevos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una sartén grande, calentar un poco de aceite de oliva y sofreír la cebolla y el pimiento verde cortados en juliana hasta que estén bien pochados.
- Añadir los ajos picados y el bacalao desmigado, cocinándolo a fuego medio hasta que el pescado suelte su jugo y se integre con las verduras.
- En un bol, batir los huevos con una pizca de sal y pimienta.
- Incorporar la mezcla de bacalao y verduras a los huevos batidos, removiendo bien.
- Volver a calentar una sartén con un poco de aceite y verter la mezcla.
- Cocinar a fuego medio-bajo hasta que los bordes estén cuajados, pero el centro aún jugoso.
- Con la ayuda de un plato, dar la vuelta a la tortilla y cocinar unos minutos más por el otro lado.
- Servir caliente, espolvoreando con perejil fresco.
Variantes Regionales
Dependiendo de la región y de los gustos personales, la tortilla de bacalao puede tener diferentes versiones:
- Tortilla de bacalao con patatas: Se añaden patatas en rodajas finas para una versión más contundente.
- Tortilla con guindilla: Algunas recetas incorporan un toque picante con guindilla o pimiento rojo seco.
- Tortilla de bacalao con espinacas: Una opción más ligera que incorpora hojas de espinaca.
- Tortilla de bacalao al horno: Se cocina en el horno en lugar de la sartén, logrando una textura diferente.
Trucos y Consejos para una Tortilla de Bacalao Perfecta
- Desalar bien el bacalao: Para evitar que la tortilla quede demasiado salada, es fundamental desalar el bacalao correctamente, dejándolo en agua fría durante 24-48 horas y cambiando el agua cada 8 horas.
- Usar ingredientes frescos: La calidad de los huevos, la cebolla y el pimiento marcarán la diferencia en el sabor final.
- No sobrecocinar la tortilla: Una buena tortilla de bacalao debe quedar jugosa en el interior. Cocinarla a fuego medio-bajo y no dejar que se reseque.
- Añadir el bacalao en su punto justo: No cocinar el bacalao demasiado antes de mezclarlo con los huevos, ya que podría quedar seco.
- Reposo antes de servir: Dejar la tortilla reposar un par de minutos antes de cortarla ayuda a asentar los sabores.
Conclusión
La tortilla de bacalao es un plato que combina la tradición y el sabor en una receta sencilla pero exquisita. Su popularidad en las sidrerías vascas y su versatilidad en la cocina la han convertido en una opción ideal para cualquier ocasión. Con los ingredientes adecuados y siguiendo algunos trucos clave, cualquiera puede preparar una tortilla de bacalao deliciosa y auténtica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.